Suicido en el Estado de Chihuahua.
- muggle-news
- 10 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 jun 2020
El suicidio afecta en el rango de edad desde los 13 hasta los 64 años de edad.

La depresión es la enfermedad mental más común en el siglo 21, pues la tasa de suicidios en México es 8.5 por cada 100 mil hombres y de 2 por cada 100 mil mujeres y 4 de cada 10 suicidios fueron jóvenes que tenían de 15 a 29 años de edad.
En el estado de Chihuahua la cifra en el 2016 eran 209 casos, 2017 aumentó a 315 casos y en el 2018 con 319 casos. La zona centro es la que presenta el mayor número de decesos por esta causa con 122 registros de suicidio.
En el año 2019 se registran 31 casos por mes y más de 1 al día. Las zonas afectadas en suicido de acuerdo a las estadísticas de Fiscalía General del Estado son: Zona centro se encuentra con un 42 %, Zona occidente con el 17%, Zona norte con un 17 % y la Zona sur con un 24%.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), que estima que por cada adulto que se suicida, otras 20 personas intentaron quitarse la vida. En julio los grupos de edad más afectados van desde los 20 a los 44 años de edad.
Si te encuentras en crisis emocional, en la Línea en Crisis puedes recibir apoyo, atención y orientación en salud mental. La asistencia consiste en reducir el nivel de estrés de la persona usuaria y ofrecerle técnicas básicas para estabilizar las emociones, y de ser necesaria la canalización a atención psicológica.
Disponibles las 24 horas los 7 días de la semana.
Marca al 911 o directamente a línea en crisis 800-012-72-74
Commenti